28 mayo 2021 Metáfora conceptual y enseñanza de pasados

Webinario de Juan Manuel Real Espinosa: Metáfora conceptual y enseñanza de pasados.

Fecha: viernes, 28 de mayo de 2021

Hora: de 16:00 a 17:15 (GMT+2)

Biodata de Juan Manuel Real Espinosa: www.eleinstituto.com/nuestro-equipo/juanma-real/

Descripción:

El aprendizaje de los llamados «tiempos de pasado» en español plantea al alumno un dilema similar al que nos enfrentamos cuando compramos un armario o una bicicleta estática por Internet: el paquete trae más piezas de las que aparentemente necesitamos. Las piezas a las que no encontramos un sentido claro se quedan fuera, pero una vez reconstruido, el conjunto no funciona correctamente. De manera análoga, al abrir el paquete del español, el alumno descubre que esta lengua viene equipada con dos tiempos de pasado simples (Imperfecto e Indefinido) donde, con cierta frecuencia, su lengua solo tiene una; además, esas formas vienen acompañadas de un generoso arsenal subsidiario de formas compuestas (con haber o con estar), más una pieza rara que se llama Pretérito Perfecto, que o no encaja por ningún lado, o convierte al Indefinido en una pieza molesta por irregular, redundante. Para colmo de males, tarde o temprano el alumno descubre que los «tiempos de pasado» no lo son tanto, y que se usan igualmente para referirse a momentos del presente (quería hablar contigo) o del futuro (Me voy al examen, mañana te llamo y te cuento cómo me fue). Arnold, Dörnyei y Pugliese (2015) nos recuerdan que el factor determinante para una enseñanza de lenguas exitosa no es sólo saber qué enseñar, sino además cómo hacerlo. Por tanto, una teoría sólida sobre el funcionamiento de la lengua está muy lejos de serlo todo, pero sí es un buen comienzo. En este webinario discutiremos algunas aportaciones desde la Lingüística Cognitiva para la fundamentación teórica de la enseñanza de pasados en español, con el objetivo de ofrecer una visión más armónica y lógica del funcionamiento de esos llamados «tiempos de pasado».

Arnold, J., Dörnyei, Z. y Pugliese, C. (2015) The principled communicative approach: Seven criteria for success. London: Helbling Languages.

Inscripción gratuita: formacion.eleinstituto.com/miradas-sobre-el-ele-con-juan-manuel-real

Organizado por el Instituto Avanzado de ELE y la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE). Colaboran el Instituto Cervantes de Viena y la Consejería de Educación en Suiza y Austria de la Embajada de España en Austria.

16-17 abr. 2021 Nettbaserte spanske didaktiske dager

Nettbaserte spanske didaktiske dager, 16. – 17. april

Jornadas de didácticas del español de la Junta de Castilla y León realizadas en colaboración con la Asesoría Técnica para los países nórdicos y de la Asociación Noruega de Profesores de Español (Den norske spansklærerforeningen)

Tomad nota: el 16-17 de abril de 2021 tenemos curso. Programa en PDF. Estas jornadas gratuitas están dirigidas a los miembros de la Asociación Noruega de Profesores y es obligatorio registrarse AQUÍ. ¿No eres miembro de ANPE-Norge? Asóciate/Bli medlem en esta página.

20 mar 2021 Séptima Jornada Conjunta de los Profesores de Idiomas Noruegos 2021

Evento en Noruega 7fellesspraklaererdag2021.wordpress.com/

“Séptima Jornada Conjunta de los Profesores de Idiomas 2021 Sábado 20 de marzo a las 10 – Webminario en ZOOM. Para participar hay que registrarse

FST-Noruega: francés, español y alemán como lenguas extranjeras en la escuela noruega

La evaluación en la nueva renovación del estudio. ¿Cómo aplicar el marco europeo? ¿Qué significa, por ejemplo, Competencia A2?”

20 feb 2021 Encuentro Hispánico Berlín-Brandenburgo

Encuentro Hispánico Berlín-Brandenburgo

¿Qué efectos tiene la pandemia en la clase de español? ¿Qué recursos tenemos para dar clases de calidad en la situación actual? Las respuestas a estas y muchas más preguntas en el Encuentro Hispánico Berlín-Brandenburgo del 2021: Desafíos de la pandemia en la educación y en las sociedades hispanas. El 20 de febrero en formato digital. Inscripción aquí Y atención: ¡las plazas son limitadas!