7-14 de enero 2018 – Semana del Español en Málaga

La semana del español en Málaga se celebra del 7 al 14 de enero de 2018 quiere centrar la atención internacional en Málaga como destino de primer nivel para estudiantes de español como lengua extranjera.

Málaga representa, con casi 30 centros de enseñanza de ELE, casi la mitad de la oferta educativa del Español Lengua Extranjera en el sector andaluz y un 15% del total a nivel nacional.

Entre los objetivos principales que se persiguen con la organización de este evento están el hecho de aunar en Málaga a profesores, académicos superiores, representantes de instituciones regionales y locales, educadores internacionales y consultores educativos. Más información en #MEW

4-5 de mayo 2018 – VII Jornadas de Español Lengua Extranjera – Université de Montréal

El Departamento de literaturas y lenguas del mundo de la Universidad de Montreal, laAsociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ) y la Oficina de Educación de la Embajada de España en Canadá tienen el placer de anunciar la celebración de las VII Jornadas de Español Lengua Extranjera los días 4 y 5 de mayo de 2018 en la Universidad de Montreal.

El plazo para recibir propuestas está abierto hasta el próximo 5 de febrero.

Se pueden enviar propuestas de ponencias, talleres y pósteres sobre la enseñanza de ELE con las siguientes modalidades:

Taller: 1 hora (45 min + 15 min de preguntas y debate)
Ponencia práctica: 30 minutos (20 min + 10 min de preguntas)
Ponencia teórica: 30 minutos (20 min + 10 min de preguntas)
Póster

Los ejes temáticos serán los siguientes:

  1. Enfoques metodológicos para la enseñanza de ELE.
  2. Lingüística aplicada al aprendizaje de ELE.
  3. Las TIC en ELE.
  4. Materiales didácticos para la clase de ELE.
  5. Lengua y cultura en clase de ELE.
  6. Normas y variantes dialectales en clase de ELE.
  7. Marcos educativos y formación del profesorado.

Aquellos que deseen participar deberán enviar su propuesta completando el documento que encontrarán en el siguiente enlace: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaa05v_oJrrwtFYoqxHyrlk3ZLFmh5BtlAvthUZWpfFbC_Xw/viewform

El comité organizador está abierto para cualquier duda o consulta que deseen realizar: JornadasELE(at)apeq-quebec.com

 

14 abril 2018 – IV Día de formación de profesores de español MV 2018

La Asociación Alemana de Profesores de español, DSV, organizará próximamente un taller de formación para profesores de español en abril, en la ciudad de Greifswald.

Os copiamos el programa del evento, así como la información necesaria para poder inscribirse, datos de contacto, etc.

Fecha: 14 de abril de 2018

Lugar: Fremdsprachen- und Medienzentrum (Universität Greifswald), Bahnhofstr. 50, Greifswald

Horario:

8:30 Inscripción
9:30 Bienvenida
10:00 – 11:30 Primera ronda de talleres
11:30 – 12:00 Pausa café
12:00 – 13:00 Segunda ronda de talleres
13:00 – 14:00 Pausa comida
14:00 – 15:30 Tercera ronda de talleres

Habrá mesas de exposición de editoriales durante toda la formación y un refrigerio para la pausa del café.

Cuota de inscripción: 30€ (15€ para miembros de la DSV o estudiantes de magisterio en prácticas / Referendare)

Modo de inscripción: enviar un e-mail a dsv.meckpomm/at/gmail.com

30 aniversario AAPE

El 29 de octubre se cumplieron 30 años de la fundación de la Asociación Austriaca de Profesores de Español, Asociación sin ánimo de lucro y cuya junta directiva siempre ha trabajado de forma totalmente altruista en beneficio de la promoción del idioma español y la formación del profesorado que imparte ELE en Austria.

En esta fundación de la AAPE tenemos que agradecer enormemente a Carmen Stach de Lastra y a sus compañeras Renate Kasza y Silvia Kloimwieder por poner el empeño y esfuerzo necesarios para que sus deseos de implantar el español como asignatura obligatoria en la AHS y BHS, tomaran forma. Gracias a su determinación, la asociación se fundó el 29 de octubre de 1987.

 

Los objetivos de la futura Asociación no iban solamente dirigidos al perfeccionamiento didáctico de los profesores de español con la organización de seminarios y conferencias, sino también, y muy en especial, a la difusión de la lengua y culturas españolas e hispanoamericanas. La Asociación fue la que comenzó coordinando los certámenes de español del actual Concurso Sprachmania. También fue miembro fundador de la FIAPE (Toledo, 2003).

La AAPE ha colaborado de forma habitual con todos los directores del Instituto Español de Cultura y del Instituto Cervantes que no dudaron nunca en ofrecer a la asociación su valiosa ayuda, al igual que la Embajada de España en Viena y a la Consejería de Educación.

La colaboración ha sido también decisiva y muy positiva con las VHSs y con el Lateinamerika Institut con los que también se han organizado numerosos seminarios. Sin olvidar tampoco a la Oficina Española de Turismo en Viena que ha servido de apoyo en tantos acontecimientos.

Un agradecimiento especial también para el Instituto de Románicas de la Universidad de Viena, donde se han celebrado los seminarios, talleres y eventos de la asociación. De igual forma, una nota de agradecimiento para las editoriales que han participado en nuestras actividades de forma totalmente gratuita.

La asociación sigue con el mismo empeño y dedicación y solamente nos queda felicitarles por tamaña labor en la difusión del idioma español en Austria mediante las numerosas actividades que llevan a cabo cada año. ¡Enhorabuena y Feliz Aniversario!

4-5 mayo 2018 VII Jornadas de Español Lengua Extranjera

El Departamento de literaturas y lenguas del mundo de la Universidad de Montreal, la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ) y la Oficina de Educación de la Embajada de España en Canadá tienen el placer de anunciar la celebración de las VII Jornadas de Español Lengua Extranjera los días 4 y 5 de mayo de 2018 en la Universidad de Montreal.

VII Jornadas de Español Lengua Extranjera

Revista PUENTE (dic. 2017)

La SBPE publicó siurevista digital PUENTE.

Materiales y publicaciones

La Navidad en España
Caleidoscopio: reseña de un manual

Herramientas

Redactar ejercicios para uso en clase
Preparar ejercicios y actividades para el autoestudio
Jugar a los dados – sin dados

El mundo del ELE

Entrevista a Doña Guadalupe Melgosa Fernández
Dudas de contraste (1a parte)

Lecturas

Paper.li ELE Diario

Puente 166(2017)

X Jornadas de Formación para Profesores de Español (junio 2018)

El Centro de Lenguas de la Universidad de Chipre nos comunica la organización de las “X Jornadas de Formación para Profesores de Español”, por la Sección de Español. El evento tendrá lugar los días 8 y 9 de junio de 2018 en Nicosia (Chipre).
Las jornadas tienen como objetivo principal reunir a profesores que se dedican a la enseñanza del español con el fin de compartir experiencias, conocernos y participar en una serie de talleres sobre la enseñanza de ELE. En la página web de las jornadas encontraréis la información detallada acerca de los objetivos, períodos de inscripción, presentación de propuestas, horario, etc.: www.l2viakypro.weebly.com
Tras la realización del evento, se realizará una publicación digital con ISBN de las Actas de las Jornadas.