El sábado 30 de abril la AAPE volverá a la antigua normalidad con una propuesta presencial, tendremos una Jornada Docente ELE: Encuentro didáctico, cultural e informativo. Constará de una conferencia inaugural seguida de talleres paralelos presentados por docentes de diferentes escuelas de español de Andalucía; en la pausa del mediodía podremos degustar la excelente comida de esta comunidad autónoma. Al final del evento, se sortearán becas de una semana de curso de formación con alojamiento incluido. Este Encuentro tendrá lugar en el Campus de la Universidad de Viena – Romanistik, Garnisongasse 13, Hof 8, ROM 1-ROM 2, 1090 Wien.
Categoría: Actividades
1 abr Diversidad lingüística en materiales para el desarrollo de la inter- y transculturalidad en ELE
Queremos informaros de que en el marco del ciclo El español en su diversidad, Agustín Corti (Universidad de Salzburgo) impartirá en el mes abril el seminario en línea: Diversidad lingüística en materiales para el desarrollo de la inter- y transculturalidad en ELE.
Fecha: viernes, 1 de abril
Hora: de 16:30 a 18:00 (Viena, CEST)
Lugar: Plataforma de videoconferencias Zoom
Descripción:
El webinario teórico-práctico mostrará las posibilidades que brinda la realidad plurivarietal del español para la selección y trabajo con dos tipos de input: pódcasts e infografías o breves narraciones visuales/verbales. Mientras que el primer tipo se presta particularmente para trabajar fenómenos como la hibridez, porosidad de fronteras y normas culturales y lingüísticas en un género oral, el segundo permite explotar aspectos de la competencia intercultural como las actitudes o la relativización de la perspectiva respecto a los procesos y prácticas culturales de y en diferentes contextos. Tras una breve exposición de los presupuestos teórico-metodológicos se brindarán ejemplos y discutirán posibilidades para el trabajo en clase de ELE.
Biodata:
Nacido en Salto, Uruguay, es profesor asociado del Instituto de Romanística de la Universidad de Salzburgo en el área Literatura y Cultura Iberorrománica, así como de Didáctica del Español. Ha dado clases de español en las universidades de Eichstätt-Ingolstadt (KU) y de Múnich (LMU), además de Salzburgo (PLUS). Diversas publicaciones y presentaciones internacionales en el ámbito de ELE, así como el libro La construcción de la cultura en el español como lengua extranjera (ELE) (2019) (tinyurl.com/5bmxkn6b).
Áreas de investigación: Cultura, inter y transculturalidad en L2/L3/lengua extranjera (ELE), materiales en la enseñanza de L2, multimodalidad y pictorial turn (cómic y fotografía en la alfabetización visual), escritura biográfica y autobiográfica en español (aspectos narratológicos y didácticos).
Organizado por la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE). Colaboran el Instituto Cervantes de Viena y la Asesoría Técnica de Educación de la Embajada Española.
25-29 julio LVI Congreso Internacional de la AEPE
La Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) celebrará su LVI Congreso Internacional del 25 al 29 de julio de 2022 en la ciudad de Úbeda (Jaén). El objetivo del congreso es ser un punto de encuentro entre diletantes, investigadores, especialistas y académicos con el objeto de compartir experiencias, nuevas ideas, así como los resultados de sus investigaciones en torno a la lengua, literatura, cultura y traducción de la lengua española. En pos de este propósito, se abordarán los siguientes ejes temáticos que tradicionalmente se han venido tratando en la AEPE:
1) Estudios culturales
2) Estudios de comunicación y lingüísticos
3) Estudios literarios
4) Estudios de traducción
5) Estudios de didáctica de la lengua, cultura, literatura y/o traducción como L1.
6) Estudios de enseñanza de lengua, cultura, literatura y/o traducción en el aula de ELE.
30 abr 2022 Jornada Docente ELE: Encuentro didáctico, cultural e informativo / Viena
Jornada Docente ELE: Encuentro didáctico, cultural e informativo. | aapeblog
aape.at/2022/02/28/1353/
12 mar 22 Taller de primavera ATS
12 de marzo de 2022
Taller de primavera
Taller de Primavera – 12 de marzo 2022 – ATS Ireland
atsirlanda.com/event/taller-de-primavera-12-de-marzo-2022/
9-10 junio La enseñanza del español en Irlanda: dirección actual y nuevas perspectivas
9-10 junio
La enseñanza del español en Irlanda: dirección actual y nuevas perspectivas
Congreso en línea
09-12 jul 104th AATSP Annual Conference
104th AATSP Annual Conference
SAN JUAN, PUERTO RICO JULY 9-12, 2022
www.aatsp.org/page/2022Conference
15 ene 22 ¡A mezclar los materiales!
Webinario organizado por la Asociación Austriaca de Profesores de Español: ¡A mezclar los materiales!
Ponente: Hernán Guastalegnanne
Fecha: sábado, 15 de enero
Hora: de 17:00 a 18:30 (Viena, CEST)
Lugar: Plataforma de videoconferencias Zoom. Los participantes recibirán una invitación por correo electrónico para acceder a la sesión.
Descripción:
Este taller trata sobre la curación de materiales para cursos ELE presenciales, a distancia y mixtos (blended). Los materiales a analizar serán de naturaleza audiovisual y textual.
Para mantener el interés vivo y complementar los manuales debemos seleccionar, adaptar, curar y crear materiales constantemente. En el actual contexto de clases presenciales, a distancia y en formato mixto esto se vuelve un desafío aún mayor. Los materiales a usar deben ser atractivos, relevantes y estar actualizados, además de esto, deben poder adaptarse a diferentes formatos y plataformas.
En este taller veremos diferentes modos de explotar materiales útiles y relevantes para docentes y estudiantes a usar en clases de diferentes niveles y con diferentes objetivos comunicativos. Los materiales serán desarrollados para las diferentes etapas de la clase y veremos el modo de lograr que sean multinivel y multiestilo. Mientras analizamos los materiales y su uso didáctico, repasaremos varios de los escenarios posibles y el modo en que podemos usar cada formato, y contexto, para potenciar el aprendizaje y la experiencia de alumnos y docentes.
El taller es participativo e interactivo y está dirigidos tanto para profesores de español que se inician en la actividad como aquellos que ya tienen experiencia. Las ideas y materiales que exploraremos en el taller son para usar en clases a estudiantes de diferentes lenguas y culturas.
Analizaremos y experimentaremos las actividades, los materiales y los recursos, con el propósito de adaptar su uso para clases a estudiantes con diferentes objetivos y en diferentes niveles tanto para clases grupales como individuales.
Biodata:
Hernán Guastalegnanne
Magíster en Educación en Lenguas Modernas por la Universidad de King ́s College, University of London. Diploma en la enseñanza del español como Lengua Segunda o Extranjera, UBA. Director académico de El Ático, centro de capacitación docente en idiomas. Profesor de didáctica y pedagogía en la Maestría en ELSE, de la Universidad Católica de Argentina. Profesor de Gramática avanzada en la Universidad de Nueva York en Buenos Aires. Capacitador docente y contenidista de la Diplomatura a distancia en la Enseñanza de ELSE de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. Formador Docente y contenidista en FLACSO Argentina. Socio fundador de Diversión ELE, juegos didácticos para enseñar español a extranjeros. Autor del método audiovisual de autoaprendizaje “Bueno, entonces…” para los niveles A1 y A2, Ed. General Linguistics. Autor del libro “48 Juegos para la clase de EL/E” Ed. Voces del Sur.
Organizado por la Asociación Austriaca de Profesores de Español – AAPE. Colaboran el Instituto Cervantes de Viena y la Consejería de Educación de Suiza y Austria.
6 nov 2021 Jornada didáctica de la APE
El 6 de noviembre nuestros colegas checos organizaron una jornada didáctica
26 nov 21 Recepción por el Embajador de España en Costa de Marfil
El embajador de España, recién llegado recibirá a la Junta Directiva Nacional de la asociación marfileña el viernes , 26 de noviembre de 2021.