13-15 junio
V Jornadas de Formación para profesores de ELE en Chipre
Nicosia
Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español
En el marco del III Congreso Internacional se anuncian dos concursos.
Concurso Profesor Ele del Año
Con la finalidad de potenciar y fomentar la iniciativa emprendedora y la creación y desarrollo de elementos innovadores en la enseñanza del español como Lengua extranjera
Leer más:Concurso Profesor Ele del Año
Con la finalidad de potenciar y fomentar la iniciativa emprendedora y la creación y desarrollo de elementos innovadores en la enseñanza del español como Lengua extranjera.
IX Foro de Profesores de E/LE
Valencia (España), del 8 al 9 de marzo de 2013
URL: foroele.es/?p=28
Información de: Virginia González García
El Foro de profesores de E/LE es un punto de encuentro para los interesados en la docencia e investigación del Español como Lengua Extranjera. Por sus características, se ha constituido en espacio de discusión y en escaparate de ideas innovadoras y eficaces que permitan dinamizar y mejorar la actividad en el aula.
El Foro está estructurado en dos bloques: por un lado, la formación, en la que investigadores de reconocido prestigio exponen sus avances en el mundo del E/LE; por otro, el más interactivo: el intercambio de experiencias prácticas por parte de los participantes.
Área temática: Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda
lengua (EL2)
Entidades Organizadoras: Departamento de Filología Española (Universitat de València); Departamento de Didáctica de la Llengua y la Literatura (Universitat de Valencia); Vicerrectorat d’Investigació i Tercer Cicle (Universitat de València); Editorial Difusión; Tecnolingüística, spin-off de la Universitat de València y IULMa (Instituto Interuniversitario de Lenguas MOdernas Aplicadas)
foroele.es/wp-content/uploads/2012/08/foro_ele_2013.pdf
Association of Teachers of Spanish-Kenya
Fundada en el 2007, la ATS-K (Association of Teachers of Spanish-Kenya) actualmente cuenta con más de treinta miembros, a los que desde 2010 se les ofrece un curso de formación de profesores en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). Desde 2011 la ATS-K forma parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE) de la cual es el único miembro representante de África subsahariana.
Continuar leyendo “Actividades de la ATS-K (Association of Teachers of Spanish-Kenya) 2012”
26-28 junio
III Congreso Internacional del Español en Castilla y León: El español global
Junta de Castilla y León, Universidad de Salamanca, FIAPE, Eduespaña
Salamanca
Se anuncia el I Congreso Internacional de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, que se celebrará en Budapest los días 5 y 6 de abril de 2013.
En el Congreso, organizado por el Instituto Cervantes de Budapest y la Asociación Húngara de Profesores de Español, con la colaboración de la Agregaduría de Educación y la Embajada de España en Budapest, se espera la participación de los profesores de español para la puesta en común de sus investigaciones y experiencias docentes.
La asociación keniana nos comunica que está intentando consolidarse internamente, y que les resulta motivador pertenecer a FIAPE, y mantener un vincula con las otras asociaciones.
La Fundación El Libro invita a presentar ponencias en el 16.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro Cada lector, un puente que se realizará del 10 al 12 de mayo de 2013 en el marco de la 39.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El Instituto Cervantes acaba de publicar su Anuario 2012 “El español en el mundo“, en el que leemeos bajo el título “Una lengua viva”:
Con cerca de 500 millones de hablantes, la lengua española es hoy, tras el chino, la segunda lengua del mundo por número de usuarios. Y es el segundo idioma de comunicación internacional, detrás del inglés. Dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español. Estados Unidos será el país con mayor volumen de población hispanohablante del planeta, por delante de México. En Internet, el español ocupa el tercer puesto como idioma más utilizado, tras el inglés y el chino. Su presencia en la Red registra un crecimiento sostenido de más del 800% en los últimos 10 años, con una distancia creciente con respecto al japonés, el portugués o el alemán. En las redes sociales,el español también avanza en su expansión, tanto en número de usuarios como en frecuencia de uso.
En Twitter,el español es ya la segunda lengua más utilizada tras el inglés. Se sitúa por delante del portugués y el japonés, y a bastante distancia del árabe, el ruso, el italiano, el francés y el alemán. México (en séptimo lugar) y España (en el puesto once) se sitúan entre los países que registran un mayor uso per cápitade Twitter. En Facebook, con más de 80 millones de usuarios en lengua española, nuestro idioma ocupa también uno de los primeros lugares.
Unos 18 millones de alumnosestudian español como lengua extranjera.
El Instituto Cervantes registra un crecimiento anual del 8% en el número de matrículas de estudiantes de español.
www.cervantes.es/imagenes/File/prensa/Anuario%202012.pdf
redELE nos comunica:
Os anunciamos la publicación, en la Biblioteca Virtal de redELE, del número especial correspondiente a diciembre de 2012 en el que se recoge la segunda parte de las unidades didácticas para las ALCE (Agrupaciones de lengua y cultura españolas). Lo podéis consultar en:
www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2012/Numeros_especiales/Unidades_ALCE_II.html
Esperamos que sea de vuestro interés.
Os invitamos, además, a seguirnos en Twitter (twitter.com/red_ele)y
en Facebook (www.facebook.com/pages/redELE/104296979621576#!), en cuyo muro publicamos novedades relacionadas con la enseñanza del español
como lengua extranjera.