Se acaban de publicar las actas del III Congreso Internacional de enseñanza de ELE (Rosaroo, Santa Fe, Argentina).
cele-unr.irice-conicet.gov.ar/
El texto completo está publicado en línea
Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español
Se acaban de publicar las actas del III Congreso Internacional de enseñanza de ELE (Rosaroo, Santa Fe, Argentina).
cele-unr.irice-conicet.gov.ar/
El texto completo está publicado en línea
La ATSK publica sus actividades en su web.
III Encuentro práctico de profesores de ELE en Francia
París, 29 de marzo
No te pierdas esta nueva edición del ENCUENTRO DE PROFESORES DE ELE EN PARÍS que organizan conjuntamente International House Barcelona, el Instituto Cervantes de París, la editorial Editions Maison des Langues y la editorialDifusión
Participa la AFDE
La asistencia de la menos 20 horas lectivas del cómputo académico del V Congreso Internacional de la FIAPE dotará a los asistentes que lo soliciten de 1 crédito ECTS (European Credit Transfer System) y 2 de libre configuración expedidos por la UNED.
Envío de solicitudes: mdeantonio[at]truespanishexperience.com (sustituir [at] por @)
La asistencia de al menos 20 horas lectivas del cómputo académico del
V Congreso Internacional FIAPE dotará a los asistentes que lo
soliciten 1 crédito ECTS y 2 de libre configuración expedidos por la
UNED
El centro Aleph (Buenos Aires) anuncia la apretura de las inscripciones para sus cursos.
tallerfeb21El 21 de febrero el Instituto Cervantes de Budapest organiza una sesión sobre
El español y el mundo laboral: consejos prácticos para escribir tu CV y prepararte a la entrevista de trabajo
En esta ocasión AHPE, la Asociación Húngara de Profesores de Español, en colaboración con el IC de Budapest, presenta un tema de interés tanto para docentes como para alumnos que deseen encauzar su carrera profesional hacia el mundo laboral en español.
El español y el mundo laboral:
consejos prácticos para escribir tu CV y prepararte a la entrevista de trabajo
21 febrero de 2014, 15-17 horas, Insituto Cervantes de Budapest
(1064 Budapest, Vörösmarty utca 32.)
Los ponentes invitados abordarán cuestiones esenciales a la hora de preparar una entrevista laboral o un CV. Su orientación será útil para los profesores que quieren capacitar a sus alumnos en este ámbito. También los alumnos pueden beneficiarse de las pautas y recomendaciones que se expondrán.
Los ponentes:
Javier González Pareja, Robert Bosch Kft., General Manager:
“¿Qué nos espera en una entrevista laboral?”
Anna Pákozdi, British Telecom, Service Request Manager:
“Consejos para la entrevista de trabajo: recursos lingüísticos, comportamiento y modales”
Francisco Julián Corros Mazón, IC de Budapest:
“Herramientas para escribir un buen CV español”
Los talleres se presentarán en castellano.
La cuota anual de AHPE para el 2014 (2500HUF) se podrá pagar antes y después del evento. Los primeros 15 personas que paguen la cuota podrán elegir un libro español.
¡Todos estáis invitados!
El 4 y 5 de abril se oragniza un Encuentro de Didáctica del Español como Lengua Extranjera Budapest 2014
Encuentro de Didáctica del Español como Lengua Extranjera Budapest 2014
Budapest, 4 y 5 de abril de 2014
El Encuentro, organizado por el Instituto Cervantes de Budapest y la Asociación Húngara de Profesores de Español, con la colaboración de la Agregaduría de Educación y la Embajada de España en Budapest, tiene como objetivo contribuir a la actualización de los profesores de español que ejercen su labor docente en Hungría en ámbitos tan actuales como la motivación o las TIC.
Busca ser un punto de intercambio de experiencias entre profesionales del español por lo que invitamos a todos los profesores a presentar, en formato póster, proyectos realizados en sus diferentes contextos de enseñanza-aprendizaje que pueden ser de interés para otros colegas.
PROGRAMA
Viernes, 4 de abril
13:00-13:30 Recepción de los participantes y entrega de documentación.
13:30-13:50 Inauguración a cargo del Excmo. Sr. Enrique Pastor de Gana, Embajador de España en Hungría, Gabriella Gidró, Presidenta de la Asociación Húngara de Profesores de Español y Rosa María Sánchez-Cascado Nogales, Directora del Instituto Cervantes de Budapest.
14:00-17:00 Quiero y puedo aprender español. Taller impartido por Encina Alonso.
17:00-17:15 Pausa
17:15-18:15 Presentaciones editoriales
18:15-19:00 Intercambio de experiencias docentes. Los participantes tendrán la oportunidad de charlar sobre los proyectos y experiencias mostrados en los pósteres expuestos en la sala Iberoamérica.
Sábado, 5 de abril
09:00-09:45 Multiplica al profesor, amplía el aula y vencerás. Taller impartido por Kata Baditzné Pálvölgyi y Mª Dolores Fabián Martín-Arroyo.
10:00-12:00 Resituar el aula de español en la sociedad-red: social media y aprendizaje de segundas lenguas. Taller impartido por Francisco Herrera.
12:15-13:45 Presentaciones editoriales.
13:45-14:15 Informe y elección de la nueva Junta Directiva de AHPE.
14:15-15:15 Pausa
15:15-16:00: Manuales de ELE: criterios y requisitos para la elaboración de materiales de enseñanza coherentes con el Marco común europeo de referencia. Taller impartido por María Luisa Gómez Sacristán y Amelia Blas Nieves.
16:00- 16:30 Clausura a cargo de Sándor Tibor László, Asesor Jefe del Departamento Principal de Relaciones Culturales Internacionales del Ministerio de Recursos Humanos. Entrega de certificados.
A las 16:30 h. se ofrecerá una copa de cava a los participantes.
Procedimiento de inscripción
Las personas interesadas en participar en el Encuentro pueden acceder en este enlace a la ficha de inscripción e información sobre precio, descuentos y procedimiento para formalizar su participación. Para resolver dudas sobre cualquier aspecto organizativo, pueden contactar con instituto@cervantes.hu o ahpejunta@gmail.com.
Certificados
Para recibir el certificado de asistencia es preciso asistir como mínimo a tres de los cuatro talleres.
Experiencias docentes y proyectos
Todos los profesores están cordialmente invitados a presentar, en el marco del Encuentro, experiencias y proyectos que hayan contribuido a la mejora de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española.
Las presentaciones, en formato póster, deben incluir las siguientes secciones:
El plazo de recepción de los pósteres finalizará el 26 de marzo de 2014. Deberán ser entregados, junto con un breve resumen del proyecto, en la Secretaría del Instituto Cervantes o en la sede de la Asociación Húngara de Profesores de Español. Las dimensiones no excederán los 100 cm de alto x 70 cm de ancho y serán de un material rígido tipo cartulina gruesa o similar.
Los pósteres quedarán expuestos en la sala Iberoamérica del Instituto Cervantes de Budapest durante la celebración del Encuentro. El viernes 4 de abril, de 18:15 a 19:00, los docentes que han presentado experiencias y proyectos estarán a disposición de los participantes para responder cuestiones.
Pueden acceder a modelos y plantillas gratuitas en www.faq-mac.com/18724/especial-wwdc-2006-sesion-poster-cientificos y www.genigraphics.com/templates/default.asp.
Para resolver cualquier duda sobre la presentación de los pósteres pueden dirigirse a ahpejunta@gmail.com o a instituto@cervantes.hu.
Continuar leyendo “4-5 abr Encuentro de Didáctica del Español como Lengua Extranjera Budapest 2014”
El Instituto Cervantes de Budapest organiza un Concurso multimedia para estudiantes de español en Hungría: Cultura hispanohablante y sociedad digital Continuar leyendo “Concurso multimedia para estudiantes de español en Hungría: Cultura hispanohablante y sociedad digital”
Sábado, 15-02-2014
Ana Dosal (Editorial Edinumen):
1.-Creativo yo, creativo tú: didáctica de la imaginación aplicada a la clase de ELE. (15:00 a
16:30) (ver “Contenidos”)*
Pausa
2.-“El trabajo cooperativo en el aula de ELE” (17:00 a 18:30) (ver “Contenidos”)*
Lugar:Lateinamerika Institut (Europasaal), 1090 Wien, Türkenstraße 25, esquina
Schlickgasse 1.
Os rogamos que os apuntéis en la dirección electrónica carmen.delastra@gmx.atya que
Edinumen necesita saber el número de asistentes al seminario.