APEQ publica su boletín de octubre 2017.
Categoría: Actividades
6-8 sept 2017 Congreso nacional de la Asociación Alemana de Profesores de ELE – En movimiento: ELE en una sociedad móvil
El próximo congreso a nivel nacional de la Asociación Alemana de Profesores de ELE se celebrará entre el seis y ocho de septiembre de 2018 en la Universidad de Hannover, en el norte de Alemania (o sea en “mi” Universidad) y os pido que difundáis esta información en vuestras redes y en la página web de FIAPE. Aquí está el enlace a nuestra página web (bilingüe) que se acaba de estrenar: www.romanistik.phil.uni-hannover.de/jornadas-hispanicas-2018.html
El lema del congreso será “En movimiento: ELE en una sociedad móvil”, el congreso se centrará por lo tanto – entre otros temas – en los desarrollos socioculturales y políticos actuales en los países hispanoparlantes, como son los movimientos migratorios, las situaciones de crisis y de cambio social o los conflictos políticos (y lingüísticos) en América Latina y España y en el aprendizaje digital. El Call for Papers estará abierto hasta el 15 de febrero del 2018. Nos alegraríamos mucho si también uno u otro fiapero pudiera acudir e, incluso, contribuir al programa de secciones con una presentación. En el CfP encontraráis todas las informaciones al respecto. En los próximos meses vamos a completar la página web sucesivamente.
Infomails de la SBPE (nov. 2017)
La SBPE acaba de publicar sus infomails.
Actividades de Formación en Viena (2017-2018)
En el apartado de Formación por otras instituciones para el profesorado de ELE, nos complace informaros de las siguientes actividades y talleres que tendrán lugar en el Instituto Cervantes de Viena en las próximas fechas.
- IMPRESIONAR Y MOTIVAR
Presentación editorial. Hueber Verlag
Fecha: Sábado, 4 de noviembre de 2017 de 16.00 a 19.00 horas
Lugar: Salón de actos del Instituto Cervantes, Schwarzenbergplatz 2, 1010 Wien
Inscripciones: Las inscripciones se formalizan directamente a través de la editorial Hueber en el siguiente número de teléfono 01/ 689 45 50 o por correo electrónico: buero.wien@hueber-verlag.at. La actividad es gratuita.
2. ¿Hablamos español? Sprachferien in Castilla y León
Presentación de las ofertas de escuelas de español en la comunidad de Castilla y León.
Fecha: 27 de noviembre
Lugar: Instituto Cervantes de Viena (Schwarzenbergplatz 2, 1010 Wien)
Inscripciones: viena@tourspain.es antes del 22 de noviembre.
3. IV Jornadas didácticas. Enseñanza de español como lengua extranjera para niños y adolescentes
Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2017
Lugar: Instituto Cervantes de Viena, Schwarzenbergplatz 2, 1010 Wien
Modalidad: presencial / Horas que se acreditan: 10 / Más información
II Encuentro didáctico. Propuestas creativas en enseñanza de ELE
Lugar: Instituto Cervantes de Viena, Schwarzenbergplatz 2, 1010 Wien
Fechas: 23 y 24 de febrero de 2018
Modalidad: presencial / Horas que se acreditan: 10 / Más información
4. Cursos online del Instituto Cervantes de Viena
viena.cervantes.es/es/formacion_profesores_espanol/curso_en_linea_espanol.htm
3-7 de abril 2018 – COLOQUIO INTERNACIONAL en MARRAKECH (MARRUECOS)
La AEPE – Asociación Europea de Profesores de Español convoca un próximo COLOQUIO INTERNACIONAL en MARRAKECH (MARRUECOS) del 3 al 7 de abril de 2018.
Para poder inscribirse en el mismo, los interesados han de enviar un correo electrónico a la secretaría de AEPE.
La información detallada para participar en el Congreso y el email de contacto pueden encontrarlo en el siguiente link www.aepe.com
A su vez, también podrán encontrar información sobre las cuotas a pagar para los miembros y para los no miembros de la asociación.
La recepción de ponencias finaliza el próximo 1 de marzo 2018
Infomails de la SBPE (oct. 2017)
La SPBPE acaba de publicar sus infomails Enseñanza y Cultura, que se distribuyen vía correo electrónico y la parte reservada de su web.
25 nov. 2017 Taller de formación al profesorado – AAPE
El sábado 25 de noviembre de 10:00 a 13:00, Mª Ángeles Alvárez Martínez (Universidad de Alcalá, Anaya ELE) impartirá el seminario El léxico y la escritura: el texto literario como recurso para el aprendizaje / enseñanza del español como ELE.
Esta actividad está organizada en colaboración con la Editorial Edelsa / Anaya ELE, el Instituto de Románicas de la Universidad de Viena, la Asesoría Técnica de Educación de la Embajada Española y el Instituto Cervantes de Viena.
El taller, de 3 horas de duración, mostrará con textos cómo ampliar el léxico de los estudiantes, cómo ejercitar las destrezas escritas (comprensión y expresión) y cómo conocer mejor algunos aspectos de la Literatura en español.
La actividad es gratuita y forma parte de la formación al profesorado organizada por la AAPE – Asociación Austriaca de Profesores de Español.
Formación organizada por la AAPE
Jornada de la ATS Ireland (oct. 2017)
La ATS Ireland celebró una jornada exitosa el día de octubre Su web y su cuenta Twitter se hacen eco de las actividades que se hicieron y de las consideraciones de los participantes
8 nov 2017 Práticas decoloniais: racialidade e ensino
“Práticas decoloniais: racialidade e ensino.”
A atual diretoria Associação de Professores de Espanhol do Estado do rio de Janeiro (APEERJ) promoverá, no dia 08 de novembro de 2017 das 14:30h às 17h, no Centro Federal de Educação Tecnológica Celso Suckow da Fonseca (CEFET/RJ) no auditório 3 do Bloco C, a segunda palestra do CICLO APEERJ 2017. O tema desse encontro é “Páticas Decoloniais: Racialidade e Ensino”.
shoutout.wix.com/so/2LyTX_A7?cid=60fadd84-0d99-410a-9716-d0f9af9da094#/main
Boletín de ASOVELE
ASOVELE publica el número 22 de su boletín ELEVENEZUELA (2017-2 Mayo-agosto).